¿Sabías que Xiaomi ha dado un paso crucial en la evolución de sus dispositivos al despedirse de MIUI y dar la bienvenida a HyperOS? Este nuevo sistema operativo ha comenzado a desplegarse en los primeros móviles de Xiaomi y promete una experiencia de usuario completamente renovada, manteniendo una línea reconocible pero mejorada.

Novedad | Descripción |
---|---|
Multitarea | Nueva funcionalidad para usar múltiples aplicaciones simultáneamente. |
Estética | Interfaz rediseñada con inspiración en iOS. |
Aplicaciones | Renovación completa de las aplicaciones nativas. |
Entonces HyperOS no es un sistema operativo creado desde cero, sino una capa de personalización sobre Android, probablemente te preguntaste cuáles serían las verdaderas diferencias con MIUI. Nosotros , hemos estado probando este nuevo sistema en dispositivos como el Xiaomi 14 Ultra y el Poco M6 Pro , y aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Principales Novedades de HyperOS
Empecemos destacando la larga lista de novedades que trae HyperOS. Xiaomi ha decidido modificar casi todos los apartados, pero manteniendo una tónica familiar para que los usuarios sigan teniendo un sistema reconocible.
Aplicación | Cambio Principal |
---|---|
Calculadora | Botones con esquinas redondeadas y opción de “convertidor”. |
Música | Interfaz simplificada, opciones de compartir y temporizador movidas al menú. |
Galería | Botones de fotos y álbumes en la parte inferior, buscador en la parte superior. |
Weather | Información más clara y detallada, incluida la dirección del viento. |
Sabías que una de las características más esperadas es la nueva multitarea? Ahora, puedes elegir entre pantalla partida o ventanas flotantes, lo que facilita trabajar en dos o más aplicaciones a la vez.

Un Cambio de Apariencia
Aunque Xiaomi ha añadido sus propias librerías, HyperOS no deja de ser una versión de Android. En su interior, encontramos un software basado en Android 14, con mejoras propias para rendimiento y optimización.
Funcionalidad | Descripción |
---|---|
Vela | Librerías para optimizar el sistema, permite operar con 64 KB de RAM. |
Animaciones | Transiciones y UI más fluidas. |
Personalización | Pantallas de bloqueo personalizables con opciones de reloj, widgets y fondos animados. |

Un Sistema Inspirado en iOS
Otro punto que llama la atención es la similitud de HyperOS con iOS. Desde los nuevos iconos hasta el Dynamic Notch, la inspiración es evidente. Xiaomi ha adoptado un diseño con colores más vivos y animados, lo que da una sensación fresca y moderna.
Inspiración en iOS | Implementación en HyperOS |
---|---|
Dynamic Island | Dynamic Notch en la parte superior del móvil. |
Stickers | Creación de stickers y edición de fotos para crear PNGs. |

La Opinión de los Usuarios y la Visión de MundoVirtual
HyperOS ha recibido opiniones mixtas por parte de los usuarios. Algunos valoran la fluidez y la estética renovada, mientras que otros extrañan algunas características de MIUI. En MundoVirtual, creemos que este cambio es un paso en la dirección correcta para Xiaomi, proporcionando una experiencia de usuario más moderna y eficiente.
Es interesante notar que, mientras HyperOS se acerca más a la estética de iOS, mantiene la flexibilidad y personalización de Android. Este equilibrio puede ser la clave para que Xiaomi continúe ganando terreno en el competitivo mercado de smartphones.
Cuando aprendiste sobre los detalles de HyperOS, te diste cuenta de que este sistema tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos. Te recomiendo que te suscribas a mis redes sociales y a esta página para no perderte ningún detalle sobre lo que está por llegar en MundoVirtual.
¿Qué opinas sobre HyperOS? ¿Crees que es el cambio que Xiaomi necesitaba? Comparte tu opinión y no olvides seguirnos para estar al tanto de todas las novedades tecnológicas.
SEGUIR VIENDO EN MUNDOVIRTUAL:
- “Silencio que retumba”: mi veredicto sin rodeos sobre los AirPods Pro 3
- Apaga la pantalla: la jugada de OpenAI que quiere mudarse a tu sala
- Alerta de bolsillo: tu casa está en juego (y no es un simulacro)
- Te va a tentar: MacBook Pro 2026 y las 5 jugadas que podrían redefinir el portátil de Apple.
- No mires el teléfono: el futuro ya te mira a los ojos.