Sabías que más de 100 dispositivos Xiaomi ya fueron actualizados con el nuevo sistema HyperOS 2.0 en solo seis meses?. Sí, escuchaste bien. La compañía china dejó atrás su famoso MIUI para embarcarse en una nueva era donde el rendimiento, la personalización y la velocidad son protagonistas. Hoy te traigo todos los detalles de esta actualización masiva, la lista completa de los 116 móviles y tablets que recibieron el upgrade, y un vistazo exclusivo desde MundoVirtual a lo que se viene con HyperOS 2.1 y 2.2. Si tienes un Xiaomi o un POCO, te conviene seguir leyendo
Lo que debes saber sobre HyperOS 2.0
Después de meses de despliegue a un ritmo récord, Xiaomi completó oficialmente la actualización a HyperOS 2.0, basado en Android 15. Una hazaña que no solo demuestra su músculo técnico, sino su clara apuesta por mejorar la experiencia del usuario, tanto en gamas altas como en modelos económicos.
Este movimiento deja atrás la espera eterna de parches y actualizaciones. Hoy, el futuro de tu Xiaomi se construye sobre una plataforma más fluida, más intuitiva y más conectada.
Tabla 1: Datos clave del despliegue
Característica | Detalles |
---|---|
Versión | HyperOS 2.0 (basado en Android 15) |
Dispositivos actualizados | 116 (móviles y tablets) |
Tiempo de despliegue | Aproximadamente 6 meses |
Sustituye a | MIUI |
Próximas versiones | HyperOS 2.1 y HyperOS 2.2 |
Lanzamiento HyperOS 2.2 | Abril 2025 |

¿Qué trae HyperOS 2.0?
El sistema introduce cambios profundos en la interfaz, mejoras en consumo energético, fluidez gráfica, nuevos modos de juego optimizado, mayor integración con el ecosistema Xiaomi y una base sólida para próximas funciones impulsadas por inteligencia artificial.
¿Está tu móvil en la lista?
Aquí va lo prometido: la lista completa de los 116 dispositivos que recibieron HyperOS 2.0. Si el tuyo no está aquí, probablemente no reciba esta versión, aunque podrías ser parte del salto directo a HyperOS 2.2 si tu hardware lo permite.
Tabla 2: Dispositivos actualizados a HyperOS 2.0
(La lista ha sido ordenada y categorizada para facilitar la lectura por familias)
1 . Serie Xiaomi:
- Xiaomi 12 / 12 Pro / 12S / 12S Ultra / 12T
- Xiaomi 13 / 13 Pro / 13 Ultra / 13T / 13T Pro / 13 Lite
- Xiaomi 14 / 14 Ultra / 14 Pro / 14T / 14T Pro / 14 CIVI
- Xiaomi 15 / 15 Pro / 15 Ultra
- Xiaomi Civi 2 / Civi 3 / Civi 4 Pro
- Xiaomi Mi 11 / Mi 11 Pro / Mi 11 Ultra / Mi 11 LE / 11 Lite 5G NE
- Xiaomi MIX Fold 2 / 3 / 4 / MIX Flip
- Xiaomi Pad 5 Pro 12.4 / 6 / 6 Pro / 6S Pro 12.4 / 6 Max 14 / 7 / 7 Pro
2. Serie Redmi:
- Redmi 12 / 12 5G / 12C / 12T Pro / 12R / 12R Pro / 12S / 12 Explorer
- Redmi 13 / 13 5G / 13C / 13C 5G / 13R
- Redmi 14 / 14 4G / 14R 5G
- Redmi Note 11T Pro / 11T Pro+
- Redmi Note 12 / 12 4G / 12 Pro / 12 Pro+ / 12 Pro Speed / 12 NFC / 12S / 12R
- Redmi Note 13 4G / 4G NFC / 5G / Pro / Pro+ / Turbo 3
- Redmi Note 14 / 14 4G / 14 Pro / 14 Pro+
3. Serie Redmi K:
- Redmi K50 / K50i / K50i Pro / K50 Pro / K50 Gaming
- Redmi K60 / K60 Pro / K60 Ultra / K60E
- Redmi K70 / K70E / K70 Pro / K70 Ultra
- REDMI K80 / K80 Pro
4. POCO:
- POCO F4 GT / F4 Pro / F5 / F5 Pro / F6 / F6 Pro / F7 Pro / F7 Ultra
- POCO M6 / M6 Pro / M6 Pro 4G / M6 Plus 5G
- POCO C65
- POCO Pad
- POCO X4 GT / X4 GT Pro / X5 Pro 5G / X6 5G / X6 Pro / X6 Neo / X7 / X7 Pro
5. Tablets Redmi:
- Redmi Pad / Pad Pro / Pad Pro 5G / Pad SE / Pad SE 4G / Pad SE 8.7 Wi-Fi
¿Y ahora qué?
La versión HyperOS 2.2 está a la vuelta de la esquina. Xiaomi planea implementarla desde abril 2025, con novedades como:
- Nueva interfaz visual con diseño adaptable.
- Mejora del modo gaming (menos lag, más frames por segundo).
- Ajustes avanzados de personalización.
- Preparación para funciones de IA.
Visión desde MundoVirtual:
Desde aquí, vemos con claridad que Xiaomi está apostando fuerte por diferenciarse de Android puro y construir un sistema que hable el idioma de su ecosistema. HyperOS no solo es un reemplazo de MIUI: es la base sobre la cual Xiaomi quiere construir un universo propio, más allá de lo que Google ofrece.
Esta jugada es arriesgada, pero extremadamente inteligente. El control total del software les permite:
✅ Optimizar rendimiento en tiempo récord
✅ Distribuir funciones exclusivas a gran escala
✅ Apostar por la fidelización del usuario a través de actualizaciones rápidas
Opinión de los usuarios
En redes, los comentarios se dividen entre la emoción por los nuevos diseños, el desempeño más fluido, y cierta incertidumbre por la duración del soporte en modelos más antiguos. Sin embargo, la mayoría coincide: “Esto ya no es MIUI, y se nota. Para bien.”
¿Y si no estás en la lista?
Tranquilo. Xiaomi podría incluir tu dispositivo en futuras versiones o darte acceso parcial a HyperOS a través de la versión 2.1 o 2.2. Lo importante ahora es mantenerte informado y preparado.
¿Quieres estar al día?
Te recomiendo que te suscribas a mis redes sociales y a esta página para no perderte ni una sola novedad sobre lo que se viene con HyperOS, Xiaomi y el futuro del software móvil. Porque esto recién empieza… y tú lo vas a vivir aquí, en tu MundoVirtual.
¿Tu Xiaomi está en la lista o te dejaron fuera?
Déjame tu opinión en los comentarios o únete a la conversación en mis redes.¿Qué esperas de HyperOS 2.2? . ¿Debería Xiaomi ser más transparente sobre el calendario de actualizaciones? . 👀 ¡Te leo!.