Sabías que estamos cada vez más cerca de que Netflix te recomiende películas como si fuera tu mejor amigo… ¡o tu terapeuta digital?. No se trata de otro algoritmo que te lanza lo que todos están viendo. Esta vez hablamos de inteligencia artificial real, cortesía de OpenAI, que podrá sugerirte contenido según cómo te sientes. Así es, la próxima vez que abras la app, podrías decir simplemente: “Estoy triste”… entonces Netflix y OpenAI entenderá exactamente lo que necesitas ver.
Tabla: Lo que la IA de OpenAI ya está probando en Netflix
Característica | Detalle |
---|---|
Disponible en | Australia y Nueva Zelanda |
Dispositivo | iOS (por ahora) |
Proveedor de IA | OpenAI (probablemente ChatGPT) |
Tipo de búsqueda | Emocional, conversacional, libre |
Ejemplo de uso | “Recomiéndame algo para reírme a carcajadas” |
Cuando descubriste que la IA podía entenderte mejor que tus amigos
Estoy completamente fascinada con este avance. Desde hace años, he probado todos los sistemas de recomendaciones de contenido: los que se basan en tus vistas anteriores, los que te ofrecen lo más popular, y hasta los que intentan predecir tus gustos por el género. Pero esto es diferente. Esto es una conversación con una IA que te escucha. Literalmente.
Netflix está probando la tecnología de OpenAI en su buscador. Aunque no lo han confirmado oficialmente, todo apunta a que el motor sea ChatGPT, lo que significa que no se trata de una sugerencia rígida, sino de una interacción fluida, casi humana.
Tabla: Búsquedas posibles con IA en Netflix
Tipo de búsqueda | Ejemplo |
Por estado de ánimo | “Quiero algo que me levante el ánimo” |
Por referencia cruzada | “Suspenso como Black Mirror pero con humor como Brooklyn Nine-Nine” |
Histórica | “La primera película de Tom Cruise” |
Autores y creadores | “Series del creador de Euphoria” |
La revolución de buscar con el corazón (y no con el dedo)
El concepto suena simple, pero es una revolución silenciosa. Netflix ya no quiere que te sientas abrumado por el menú infinito de opciones. Quiere ser esa voz que dice: “Esto es justo lo que necesitas hoy”. No se trata solo de entretenerte, sino de conectarte emocionalmente con el contenido.
Lo interesante es que, por ahora, esta maravilla solo está disponible en Australia y Nueva Zelanda, y exclusivo para usuarios de iOS. Pero ya sabemos cómo se mueve la industria: si las pruebas son exitosas, la expansión global es cuestión de tiempo.

MundoVirtual opina: la IA nos conoce mejor de lo que creemos
Desde MundoVirtual, esto no nos sorprende… pero sí nos emociona. Llevamos tiempo diciendo que la inteligencia artificial no viene a reemplazarnos, sino a amplificarnos. Y lo que está haciendo Netflix es precisamente eso: usar el poder de la IA para acercarnos a historias que realmente necesitamos ver. Historias que nos entienden, que nos calman, o que nos sacuden justo cuando lo necesitamos.
Claro, también hay retos. El entrenamiento en español de este tipo de IA aún está lejos de estar optimizado. En países como España y Latinoamérica, los títulos a menudo difieren radicalmente de su versión original. Y eso es un problema que Netflix tendrá que resolver si quiere que esta función sea realmente universal.
Tabla: Obstáculos actuales para la IA en Netflix
Obstáculo | Impacto |
Traducción de títulos | Puede confundir la IA al buscar contenido |
Entrenamiento en otros idiomas | IA menos precisa en idiomas distintos al inglés |
Disponibilidad limitada | Aún no está disponible en España o América Latina |
Cuando aprendiste que ver películas ya no es igual que antes
Esta no es solo una mejora técnica. Es un cambio cultural. Nos estamos moviendo hacia una forma de consumo de entretenimiento mucho más intuitiva, donde ya no hace falta saber qué quieres ver, porque la plataforma te lo descubrirá contigo.
En el fondo, todos buscamos lo mismo: sentirnos comprendidos. Y si eso lo puede hacer una película o una serie… bienvenida sea la IA.
Te invito a seguirnos en redes y suscribirte a MundoVirtual para estar al tanto de cómo esta y otras tecnologías están reescribiendo nuestra relación con el entretenimiento.
Y tú, ¿le confiarías a una inteligencia artificial tu próxima noche de películas?. Te leo en los comentarios.