
Nunca pensé que un día escribiría esto. Pero aquí estamos: rodeados de notificaciones, sistemas que se actualizan solos y apps que desaparecen sin pedir permiso. Esta no es solo otra noticia tecnológica. Esto es una advertencia silenciosa, un corte quirúrgico que dejará a millones fuera del sistema sin que siquiera se den cuenta. ¿Sabías que a partir del 1 de julio de 2025, WhatsApp dejará de funcionar en decenas de celulares en todo el mundo?. No se trata solo de perder una app. Se trata de ser desconectado del tejido digital que lo une todo. Este no es un simple “fin de soporte”. Es una especie de martillo invisible que caerá a medianoche. Silencioso. Final.
Dale Play
🎧 Contenido exclusivo. Este audio es solo para miembros registrados. ¡Regístrate gratis y accede ahora!
El reloj corre: ¿Qué pasa el 1 de julio?
WhatsApp lo ha dicho sin anestesia: si usas un celular con Android 5.0 o inferior, o un iPhone con iOS 15.1 o menos, la aplicación dejará de funcionar. Literalmente. No abrirá. No enviará. No recibirá.
Y si te preguntas si esto te afecta, aquí van algunos de los modelos emblemáticos condenados a la desconexión:
📵 Android:
- Samsung Galaxy S5
- LG G3
- Sony Xperia Z2
- Motorola Moto G (primera generación)
- Huawei Ascend Mate 2
📵 Apple:
- iPhone 5
- iPhone 5c
- iPhone 6 (si no pasaron de iOS 12)

Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.
Cuando descubriste que no puedes actualizar más
El verdadero drama no es la app, es el sistema. Porque aunque quisieras actualizar tu teléfono, muchos de estos modelos ya no pueden subir a versiones nuevas. ¿Sabías que sin actualizaciones de sistema operativo, no hay parches de seguridad?. Eso te deja expuesto. Vulnerable. Tu información, tus fotos, tus mensajes… convertidos en territorio libre para cualquier intruso. Es como vivir en una casa sin puertas, sin ventanas, sin cerraduras.
Y WhatsApp, como toda aplicación con millones de usuarios, tiene que avanzar. No puede cargar con dispositivos que ya no soportan ni siquiera sus propias sombras. Esto es tecnología selectiva. Y sí, es brutal.

Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.
¿Por qué WhatsApp toma esta decisión?
Porque la innovación no puede frenar. Las apps modernas requieren más velocidad, más seguridad, más recursos técnicos. Y seguir dando soporte a versiones antiguas de Android o iOS, sería como pretender instalar energía solar en un refrigerador de los años 80. WhatsApp lo dejó claro:
“Mantener la compatibilidad con versiones muy antiguas puede limitar la capacidad de la aplicación para innovar y mejorar”.
Es simple. Si sigues usando un sistema obsoleto, tú mismo estás impidiendo la evolución del producto.
Es duro decirlo, pero en el mundo del software, el que no se actualiza, desaparece.

Vive, conoce y disfruta Cuba al estilo A&K.
La sombra de los riesgos invisibles
Más allá de los stickers, las notas de voz o los chats grupales, está lo que no ves:
- Vulnerabilidades de seguridad
- Riesgo de robo de datos
- Brechas en tu privacidad
Y todo eso por seguir usando un dispositivo desactualizado.
Cuando perdés el soporte de seguridad, perdés mucho más que una app: perdés tu protección básica.
Desde MundoVirtual, llevamos años advirtiendo que la ciberseguridad no es opcional.
En 2025, ser vulnerable ya no es una falla técnica; es una elección. Y WhatsApp, con esta decisión, acaba de subrayarlo con marcador rojo.
¿Qué alternativas tienes si quedas fuera?
Si tu teléfono no puede actualizarse, te quedan tres caminos:
- Cambiar de app
Podés usar alternativas como Telegram o Signal. Algunas todavía permiten acceso desde sistemas más antiguos.
Pero atención: ellas también están atrapadas en el mismo ciclo de actualización. Y eventualmente, te dejarán fuera también. - Actualizar el sistema operativo
Suena bien, pero si tu teléfono es antiguo, probablemente ya no lo permita. En ese caso… - Comprar un nuevo celular
Sí, es un gasto. Pero es la única manera de garantizar que podés seguir conectado al mundo digital, sin poner en riesgo tu información personal.

Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .
La nueva frontera: ¿actualización o desconexión?
La realidad ya no admite grises: si no actualizás, quedás fuera. Hoy es WhatsApp. Mañana será el navegador. Luego, los correos. Después, las apps bancarias. Todo el sistema se irá cerrando lentamente como una flor al anochecer, y si no te renovás, serás invisible para él. No se trata de consumismo. Se trata de acceso, privacidad y control sobre tu vida digital.
Opinión de los usuarios
Las redes están ardiendo. En foros de Reddit, grupos de Facebook y cuentas de X (antes Twitter), miles de usuarios critican la medida. Algunos la consideran una estrategia de presión para forzar el cambio de dispositivos. Otros entienden la lógica técnica detrás.
“Mi mamá todavía usa su Galaxy S5. No tiene dinero para un nuevo teléfono. ¿Ahora también le quitan WhatsApp?”, comenta @AngieTecno en X.
“Entiendo que la seguridad es clave, pero deberían ofrecer una versión básica compatible por más tiempo”, opina @CodeLeo.
Visión desde MundoVirtual
Desde MundoVirtual, entendemos que esta medida pone en jaque a millones. Especialmente en regiones donde cambiar de teléfono no es un lujo, sino una barrera estructural. Pero también sabemos que la seguridad digital no puede depender de la nostalgia tecnológica. Debemos exigir a las plataformas más empatía, sí, pero también tenemos que educarnos como usuarios. La desconexión no es solo técnica, es social. Por eso, en MundoVirtual apostamos por la alfabetización digital real. Entender que tu teléfono no es solo un objeto: es tu llave de acceso al mundo. Si esa llave es frágil, todo lo que contiene también lo será.
¿Y tú? ¿Estás preparado para quedarte fuera?
Este 1 de julio no es una fecha más. Será el punto de quiebre para muchos. Una especie de operación quirúrgica tecnológica que te obliga a elegir: evolucionar o desaparecer. Porque, cuando WhatsApp te desconecta, no solo pierdes chats: pierdes acceso, identidad, rutina, historia y futuro.
🟢 ¿Vas a esperar a que la app deje de abrir? .¿O vas a tomar el control ahora?. Quiero leerte. Cuéntame en los comentarios o en mis redes sociales cómo esta medida te afecta. Y si aún no estás suscrito a este espacio, hazlo ahora. En MundoVirtual, todo lo que importa pasa por aquí… antes de que te lo corte el sistema.

Recibe todas tus noticias actualizadas y más candentes, totalmente gratis ,solo has Clic en la image y Unete a esta comunidad.
SEGUIR VINEDO EN MUNDOVIRTUAL
- iPhone 17 Pro Max: el golpe sobre la mesa que no te esperabas
- No te compres nada todavía: el iPhone 17 Pro me hizo replantearlo todo”
- “No lo vas a soltar”: el teléfono ultrafino que me hizo replantear qué espero de un iPhone
- No compres otro teléfono hasta leer esto: el salto silencioso que cambia las reglas
- Se acabó quedarse incomunicado: así llega el Apple Watch Ultra 3
- Tu muñeca se volvió pro: el Apple Watch Series 11 cambia las reglas y te cuento por qué