¡No te imaginas!. Así cambiará el horario de Estados Unidos en 2025 y por qué deberías prestarle atención desde ya.

He cubierto innumerables historias tecnológicas , pero hoy quiero detenerme en un tema que, aunque pareciera rutinario, siempre suscita curiosidad y un sinfín de preguntas: el cambio de hora en Estados Unidos. Te confieso que, cuando descubrí lo complejo que puede llegar a ser este ajuste semestral, quedé fascinada por la forma en que afecta nuestras vidas y la tecnología que nos rodea.

¿Sabías que esta modificación de horario ya está a la vuelta de la esquina?. En unos días, miles de estadounidenses deberán adelantar sus relojes para dar la bienvenida al horario de verano 2025, también conocido como Daylight Saving Time. Sí, ese famoso “Spring Forward” o “Adelantar una hora” que, año tras año, genera toda clase de debates y noticias de última hora. En esta columna, quiero contarte con un lenguaje fresco y fácil de entender todo lo que necesitas saber sobre este tema: fechas, zonas exentas, actualizaciones automáticas en tus dispositivos y hasta la polémica posición de Donald Trump al respecto. Te aseguro que cuando aprendiste la importancia de estos cambios, te diste cuenta de lo mucho que influyen en tu rutina y en la economía de un país tan grande como Estados Unidos.

Mi intención es hacerte sentir como si estuvieras en mi redacción, acompañándome en cada descubrimiento. Así que ponte cómodo, porque voy a explicarte de manera sencilla y entretenida todo lo que rodea a esta famosa transición, y por qué deberías prestar especial atención en este 2025. ¡Comencemos!.


Inicio del horario de verano (Daylight Saving Time).

Fechas clave del horario de verano en Estados Unidos 2025

EventoFechaAcción a realizar
Inicio del horario de verano (Daylight Saving Time)Domingo, 9 de marzo de 2025Adelantar el reloj 1 hora a las 2:00 a.m.
Fin del horario de veranoDomingo, 2 de noviembre de 2025Atrasar el reloj 1 hora a las 2:00 a.m.

El último cambio y por qué se aproxima el siguiente

El cambio de hora más reciente ocurrió el domingo 3 de noviembre de 2024, cuando gran parte de Estados Unidos ajustó sus relojes para volver al horario estándar. Ahora, en este 2025, el nuevo ajuste se realizará el domingo 9 de marzo. A partir de las 2:00 a.m., los relojes deberán adelantarse una hora para alinear nuestras rutinas con un mayor aprovechamiento de la luz solar durante el día.

Personalmente, siempre me impresiona cómo la adopción de esta medida repercute en la productividad, el ocio, y hasta en nuestros estados de ánimo. El propósito principal es prolongar la luz natural al final de la tarde, fomentando así ciertas actividades de ocio, reduciendo el consumo eléctrico y buscando una mayor eficiencia energética. Sin embargo, no todos los estados y territorios del país siguen este patrón.


Regiones que NO cambian su horario

Mientras muchos esperan ansiosos la llegada del horario de verano en Estados Unidos, hay zonas que permanecen inalterables año tras año. En concreto:

  • Hawái
  • Gran parte de Arizona
  • Puerto Rico
  • Islas Vírgenes
  • Islas Marianas del Norte
  • Guam
  • Samoa Americana

La razón es simple: algunos de estos lugares disfrutan ya de muchas horas de luz al día o han determinado que el ajuste no se traduce en un beneficio significativo. Un caso muy particular es el de Arizona, que sí adoptó el Daylight Saving Timeen 1918, pero renunció a él en 1968 por considerarlo poco práctico. No obstante, en la Nación Navajo, al noreste de este estado, sí se realiza el cambio dos veces al año debido a disposiciones internas que buscan mantener la sincronización con otros territorios cercanos.


Lugares con y sin horario de verano

LugarObserva el horario de veranoNotas
HawáiNoGoza de luz constante la mayor parte del año
Gran parte de ArizonaNoExcepto en la Nación Navajo, donde sí realizan el cambio
Puerto RicoNoTerritorio estadounidense en el Mar Caribe
Islas VírgenesNoTampoco lo aplica por sus condiciones climáticas y de luz
Marianas del NorteNoTerritorio estadounidense en el Pacífico
GuamNoTerritorio estadounidense en el Pacífico
Samoa AmericanaNoTerritorio estadounidense en el Pacífico
Resto de EE.UU.Adelanta en marzo y atrasa en noviembre

La polémica declaración de Donald Trump

¿Te has preguntado por qué el cambio de hora sigue siendo un tema tan recurrente en el ámbito político?. Bueno, recientemente, el presidente electo Donald Trump (según declaraciones de diciembre de 2024) dio de qué hablar al compartir en su perfil de Truth Social que su partido, el Republicano, “hará todo lo posible para eliminar el horario de verano”. Estas palabras generaron un revuelo en los medios, dada la tradición de estas modificaciones en Estados Unidosy su aparente popularidad entre ciertos sectores que defienden sus beneficios. Trump consideró que el Daylight Saving Time es “inconveniente y muy costoso para nuestra nación”.

Desde mi perspectiva , resulta fascinante analizar cómo un tema tan aparentemente “inocente” como el ajuste del reloj puede convertirse en una discusión nacional, sobre todo en un entorno político polarizado. Es un debate que pone en evidencia el choque de intereses: por un lado, los que valoran el ahorro de energía y la luz solar extra; por el otro, quienes sienten el cansancio y el desajuste de tener que adelantar y atrasar sus rutinas.


la mayoría de tus dispositivos ajustarán la hora al unísono.

La visión de MundoVirtual: tecnología al rescate del cambio de hora

Ahora bien, ¿cómo influye la tecnología en todo este proceso?. Desde hace años, nuestros dispositivos electrónicos —como smartphones, tablets, relojes inteligentes y computadoras— se han encargado de agilizar este trámite. Apenas son las 2:00 a.m. del día señalado, y nuestros gadgets hacen el ajuste de forma automática, lo que te evita el tedio de andar cambiando la hora de cada aparato en casa.

En MundoVirtual, donde la innovación y la conectividad son esenciales, se ve con buenos ojos que la tecnología facilite estos procesos tan cotidianos. No tienes que angustiarte por quedarte dormido o llegar tarde a tus reuniones de trabajo, porque la mayoría de tus dispositivos ajustarán la hora al unísono. Eso sí, siempre aconsejo verificar manualmente algunos equipos que no se actualizan por defecto, como electrodomésticos digitales, algunos despertadores tradicionales o el panel del coche, que podrían requerir tu intervención.

Además, si hablamos de ahorro, no es solo ahorro de energía: también ahorramos tiempo valioso que antes usábamos para cambiar relojes analógicos y revisar que todo estuviera correctamente sincronizado. Hoy, con la interconexión tecnológica, se reducen los errores y el estrés que suponía este proceso. Precisamente ahí es donde veo el gran valor de la revolución digital: nos quita tareas repetitivas para que podamos centrarnos en lo realmente importante.


¿Por qué deberías suscribirte y seguir pendiente?

Como columnista especializada en tecnología, me apasiona mostrar cómo la innovación impacta en cada aspecto de nuestra vida, desde el cambio de hora hasta la forma en que manejamos nuestras finanzas o nos comunicamos con el mundo. Por eso, te recomiendo suscribirte a mis redes sociales y a esta página para que no pierdas ningún detalle de lo que está por llegar en este tu MundoVirtual. Créeme, el horario de verano de 2025 es solo una pieza de un gran rompecabezas lleno de avances tecnológicos, debates políticos y decisiones que marcarán nuestro futuro inmediato.

Me entusiasma pensar en cómo evoluciona la tecnología y en cómo podemos usar estos cambios para mejorar nuestro día a día. Así que si te gusta el contenido que comparto, no dudes en seguirme y dejar tus comentarios. Siempre es enriquecedor conocer las opiniones de los usuarios y, en especial, la tuya.


Conclusión: ¿Listos para adelantar sus relojes en 2025?

El horario de verano en Estados Unidos inicia el domingo 9 de marzo de 2025, y finalizará el domingo 2 de noviembre de ese mismo año. La mayoría no tendrá que mover un dedo porque los dispositivos se encargarán de todo. Sin embargo, si formas parte de alguna de las regiones que no observan el Daylight Saving Time, tu rutina seguirá como siempre.

Lo cierto es que esta práctica genera posiciones encontradas: algunos la consideran útil y otros piensan que es un gasto innecesario. Hoy en día, la discusión también abarca el plano político, con voces que piden la eliminación total de este ajuste. Por mi parte, seguiré atenta a cualquier novedad y te lo contaré todo, con mi toque característico y el respaldo de mis fuentes confiables.

Y tú, ¿qué opinas de este controvertido cambio de hora?.¿Te parece una reliquia del pasado o una necesidad de nuestros tiempos modernos?. Te invito a compartir tu punto de vista y a unirte a la conversación con la comunidad. ¡Quiero leer tus comentarios!.

SEGUIR VIENDO EN MUNDOVIRTUAL

2 comentarios en «¡No te imaginas!. Así cambiará el horario de Estados Unidos en 2025 y por qué deberías prestarle atención desde ya.»

Deja un comentario

Esta pagina web utiliza cookies.    Más información
Privacidad