🌍 Los 7 países donde aún puedes construir una vida en paz (antes del Gran Reset)

Clic en la imagen y entérate de todo. Conviértete en patrocinador de A&K lleva tu negocio al siguiente nivel. 

¿Sabías que cada vez más personas no están escapando… sino despertando? . Sí, despiertan al mismo tiempo que tú y yo, cuando nos damos cuenta de que lo que antes parecía normal hoy se siente asfixiante. ¿Te ha pasado que el simple hecho de querer vivir con tranquilidad ya parece un acto subversivo?.Bueno, de eso va este artículo. Voy a compartirte algo que no viene de teorías, sino de una realidad cada vez más tangible: el mundo se está transformando a una velocidad que muchos ya no pueden digerir. Y no hablo de progreso. Hablo de ese nuevo orden social, fiscal y moral que pretende decirnos cómo pensar, cómo educar a nuestros hijos, cuánto podemos opinar… y cuánto tenemos que pagar por hacerlo. Bienvenidos al escenario que algunos llaman el Gran Reset. Otros simplemente lo llaman: “ya no puedo vivir como vivía antes”.

Dale Play

🎧 Contenido exclusivo. Este audio es solo para miembros registrados. ¡Regístrate gratis y accede ahora!.

Cuando descubriste que algo cambió y no eras tú…

Sientes que el mundo gira más rápido de lo que puedes correr. Y no es paranoia. Más impuestos. Menos privacidad. Discursos forzados en las aulas que no invitan al pensamiento crítico sino a la obediencia emocional. Una vida más cara. Una juventud que no se independiza hasta los 30. Un algoritmo que censura lo que piensas antes de que termines de escribirlo. ¿Te parece exagerado? .Mira a tu alrededor.

Mientras las élites hacen gala de su doble moral, tú y yo nos partimos el alma para llegar a fin de mes. Por eso no es casualidad que muchos estén mirando al mapa con una sola pregunta en mente:

“¿Dónde puedo vivir tranquilo, sin que me ahoguen con impuestos ni me digan cómo criar a mis hijos?”

Y la respuesta, aunque no es universal, empieza por aquí: 7 países donde aún puedes respirar. Donde puedes construir. Donde puedes vivir.

Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.


🇵🇾 1. Paraguay: La tierra de la simpleza fiscal

¿Sabías que Paraguay es uno de los países más baratos y menos burocráticos del mundo?. Sí, y por eso es ideal si tienes un negocio online y sueñas con pagar cero impuestos (legalmente) gracias a su fiscalidad territorial.

👉 Solo tributas si el dinero lo generas desde el país. Si tus ingresos vienen de EE.UU., España o cualquier otro país, no pagas nada. Además, montar una empresa en EE.UU. (una LLC) y enviar los fondos a Paraguay se ha vuelto una estrategia común y efectiva.

¿Cómo te haces residente?. Solo necesitas:

  • Pasaporte
  • Antecedentes penales
  • Certificado de nacimiento

Y para la residencia fiscal, basta con pasar 1 día al año en el país.
¿Fácil? Sí. ¿Riesgoso si lo haces mal? También.

⚠️ Ojo: si vives más de medio año en otro país como España, tu residencia fiscal paraguaya no servirá. No se trata de tener el papelito. Se trata de vivirlo con coherencia.


🇵🇦 2. Panamá: Infraestructura moderna y fiscalidad light

Panamá es la Suiza tropical de América Latina. Tiene conexiones aéreas envidiables, infraestructura moderna, y sí… fiscalidad territorial también.

Hay varias formas de entrar:

  • Visa de Países Amigos (más de 50 naciones, incluyendo España)
  • Crear una empresa local
  • Contrato laboral o inversión de al menos $200,000

Y si eres nómada digital, puedes aplicar con $3,000 de ingresos mensuales (o $4,000 si vas en pareja). La visa es renovable y válida por 18 meses. Eso sí, requiere seguro médico.

Panamá no solo te da beneficios fiscales. Te da conectividad, libertad y sol todo el año. No está mal, ¿verdad?


🇲🇺 3. Mauricio: Donde los impuestos desaparecen con la marea

¿Sabías que hay un paraíso fiscal escondido junto a Madagascar?. Se llama Mauricio. Y no solo es un lugar de playas idílicas, sino también de inteligencia fiscal. Si tu negocio es online y tus ingresos se quedan fuera del país (por ejemplo, en un banco suizo o estadounidense), pagas 0% de impuestos.

Eso sí: si transfieres dinero a una cuenta local para pagar gastos (alquiler, comida, colegio), te cae un 15%.

La residencia se obtiene con:

  • Visa Premium ($1,500 de ingreso mensual)
  • O bien invirtiendo en bienes raíces o en una empresa local

👉 Ideal para familias que buscan sol, calma, conectividad y claridad legal. Sin estrés. Sin sobresaltos.


🇦🇪 4. Emiratos Árabes Unidos (Dubái): El lujo con cero IRPF

A ver, Dubái no es un país (aunque lo parezca). Es un emirato dentro de los Emiratos Árabes Unidos. Pero es el más famoso, seguro y fiscalmente atractivo. ¿Te imaginas un país donde el IRPF es 0% y el impuesto de sociedades también… hasta los $100,000 de beneficio? .Pues no lo imagines. Es real. Después de los $100,000, pagas solo un 9%. Así de claro. Así de funcional.

Formas de residir:

  • Contrato laboral
  • Crear tu propia empresa (emprendimiento o traslado de tu actividad actual)
  • Golden Visa por inversión

Además, Dubái ofrece una educación de primer nivel, sanidad privada top y una vida llena de lujos si así lo eliges. Pero también puedes vivir con lo justo, en paz, si lo tuyo no es el derroche.


🇦🇩 5. Andorra: Naturaleza, orden y un 10% máximo de impuestos

Andorra es el secreto peor guardado de Europa. Un país rodeado de montañas, con internet veloz, seguridad máxima y un sistema fiscal de los más nobles del continente.

👉 IRPF progresivo hasta el 10%.
👉 Impuesto de sociedades: 10%.
👉 Sin impuesto a la herencia, patrimonio o dividendos nacionales.

Dos tipos de residencia:

  1. Activa (trabajo o empresa + vivir 183 días al año)
  2. Pasiva (inversión de €400,000 + estancia mínima de 90 días + depósito de €50,000)

¿Te gusta la nieve, el orden, la tranquilidad? Bienvenido a Andorra.


🇹🇭 6. Tailandia: Diversión, arroz y libertad fiscal

¿Sabías que puedes vivir 5 años en Tailandia con solo pagar una tarjeta? . La Thailand Privilege Card cuesta unos $20,000 y te da residencia por 5 años, sin requisitos de ingresos. Y si además dejas tus ingresos en cuentas fuera de Tailandia, no pagas impuestos. Eso sí: si generas dinero dentro o transfieres fondos al país, sí tributas (hasta un 35%).

Destinos más populares:

  • Bangkok
  • Chiang Mai
  • Algunas islas del sur

Un país ideal para nómadas digitales, freelancers y creativos, con comunidad internacional vibrante y comida que enamora.


🇺🇸 7. Estados Unidos (Florida y Texas): Libertad jurídica y sol

Aunque muchos no lo asocian con baja fiscalidad, EE.UU. tiene rincones inteligentes como Florida y Texas, donde no existe impuesto estatal. Solo pagas el impuesto federal, que es progresivo (10% a 37%).

Visas más utilizadas:

  • E2: Inversor con empresa en EE.UU. (~$100,000)
  • L1: Trasladar empresa extranjera con filial en EE.UU.
  • Visa por empleo directo

Florida tiene sol, costa, diversidad. Texas es más empresarial, pero igual de estratégico. Si tienes ingresos altos, aquí puedes construir algo sólido, con reglas claras y previsibles.


Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.

¿Entonces… qué está pasando?

Desde MundoVirtual lo vemos claro: el Gran Reset no es futuro. Es presente. Y no está escrito en piedra. Está escrito en impuestos, inflación, políticas restrictivas y cambios sociales que no todos aceptan.

Pero también está en las decisiones valientes de quienes se preguntan:

¿Y si empiezo de nuevo?. ¿Y si lo hago en otro lugar? .¿Y si mi libertad empieza cuando dejo de pedir permiso?.

Cada país aquí mencionado ofrece una ventana. No es una fórmula mágica, pero es una puerta abierta.
Y tú decides si la cruzas.


Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .

💬 Opiniones de nuestra comunidad

“Yo me mudé a Mauricio hace dos años. Nunca he sentido tanta paz financiera.”
— @viajandolibre

“En Panamá me siento más segura como mujer y como emprendedora. Nada que ver con lo que vivía en Madrid.”
— @sandra.web

“Tailandia me ha dado salud mental, vida barata y comunidad. Es mi nuevo hogar.”
— @nomadadelalma


Cierre (y comienzo)

Esto no va de huir. Va de elegir. De construir un nuevo capítulo donde aún puedas vivir, no sobrevivir. Y si tú también sientes que el lugar donde estás ya no te representa, tal vez este artículo era la señal que esperabas.

📣 Te invito a unirte a la conversación. Déjame en los comentarios:

Recibe todas las noticias gratis solo Unete a nuestro canal de WhatsaApp AK News y mantente informado

¿Cuál de estos países te hace soñar despierto?. ¿Y cuál crees que se adapta más a ti?. Y si no quieres perderte nada de lo que está por venir, suscríbete a esta página y a mis redes sociales. Porque mientras unos te callan, aquí te damos voz. Nos vemos en el próximo capítulo, desde tu MundoVirtual .

SEGUIR VIENDO EN MUNDOVIRTUAL

Deja un comentario

Esta pagina web utiliza cookies.    Más información
Privacidad