Demasiado rápido para llamarlo tablet: iPad Pro M5

Si cierro los ojos, puedo escuchar el clic seco de una idea cuando por fin encaja. Hoy fue ese sonido: el iPad Pro con chip M5 dejó de ser un rumor simpático y pasó a sentirse inevitable. Y sí, sabías que cuando Apple empuja una línea “Pro”, no es solo velocidad; es un reordenamiento silencioso de prioridades: pantalla, cámaras, multitarea real y, sobre todo, margen para la creatividad sin pedir perdón. Cuando descubriste que la tablet te frenaba en edición de video o en flujos con varias apps abiertas, ese freno mental tenía fecha de caducidad. Y cuando aprendiste a medir el valor de un dispositivo por lo que te quita de en medio, entendiste por qué esta generación importa.

En pocas palabras: un iPad Pro más delgado, con pantallas OLED de 11 y 13 pulgadas, una configuración base de 12 GB de RAM y 256 GB, un M5 de 3 nm que sube el listón de la multitarea y una apuesta (rumoreada) por doble cámara frontal para que las videollamadas se vean y encuadren como deben. Todo apunta a un debut inminente este octubre. 

Quieres anunciarte en A&K y no sabes como ?. Clic en la imagen y lleva tu negocio al siguiente nivel.


Por qué este “Pro” sí cambia tu día a día

Hablar de rendimiento en 2025 es hablar de minutos que recuperas. En pruebas filtradas (Geekbench 6) el M5 apunta a ~12% más en CPU y ~34–36% en GPU frente al M4; es justo el salto que se siente, no solo el que se mide: líneas de tiempo más fluidas, exportaciones menos dolorosas y modelos 3D/IA que no se atragantan. 

La pantalla OLED no es marketing: negros realmente negros, color más preciso y contraste que hace que una misma foto te parezca distinta (para mejor). Si trabajas con imagen, edición o simplemente vives en multitarea, el combo de 11″(portabilidad pura) y 13″ (lienzo serio) te deja elegir sin renunciar. 

El diseño se mantiene ultradelgado, continuidad del chasis que vimos en la generación anterior, y eso importa cuando lo usas como cuaderno, cámara y estudio móvil en un mismo día. 


Cámaras frontales: el gesto que faltaba

La pieza de conversación más jugosa es la doble cámara frontal. Varios videos/filtraciones muestran un segundo sensor en el marco en orientación vertical, junto al habitual en horizontal. ¿Qué ganas?. Encuadres naturales tanto en modo paisaje (videollamada de trabajo, presentaciones) como en modo retrato (clase, streaming vertical). Todavía hay dudas sobre el propósito final de la segunda óptica —algunos clips no permiten activarla—, pero el rastro es consistente. 


Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.

Multitarea sin pedir permiso

Base de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Traducción: más apps en paralelo, saltos menos torpes entre edición de video, Lightroom y tus pestañas de investigación, y menos microgestión de memoria. Algunas pruebas hablan de configuraciones superiores con más RAM en los modelos de 1–2 TB, pero lo que ya asoma en la base es suficiente para trabajar en serio. 

Y sí: el M5 llega fabricado en 3 nm (N3/N3P de TSMC), reforzando eficiencia y picos sostenidos de rendimiento, clave en sesiones largas lejos del cargador. 


La mesa comparativa (lo que te llevas en la práctica)

AspectoiPad Pro (M4, 2024)iPad Pro (M5, 2025 – filtrado)
Proceso3 nm (M4)3 nm (M5), salto de eficiencia/IA
CPU≈ +12% vs. M4 (Geekbench 6)
GPU≈ +34–36% vs. M4 (Metal)
RAM base8 GB en muchas configs12 GB base
Almacenamiento base256 GB (varía por región)256 GB base (filtrado)
Pantallas11” y 13” (OLED desde 2024)11” y 13” OLED, calibración pro
Cámaras frontales1 (horizontal)Doble frontal (rumor): horizontal y vertical

Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&K.

¿Y el “iPhone Fold” de 2026?

No miremos esto aislado. Las señales son claras: Apple prepara su primer iPhone plegable para 2026, probablemente junto a la familia iPhone 18. Lo pintan como formato “libro”, con pantalla externa ~5.5″ y interna ~7.8″, chasis aluminio/titanio y un precio premium. ¿Salida primero en EE. UU.?. Nada oficial; por ahora, es lectura de mercado: Apple suele priorizar su base doméstica, pero hablar de “diseñado solo para EE. UU.” sería estirar el dato. Mantengámoslo en rumor bien fundado hasta que Tim Cook hable.


El contexto que no debes perder: ChatGPT ya “habla” con tus apps

Mientras el hardware sube la apuesta, el software no se queda quieto: ChatGPT estrena apps integradas dentro del propio chat (Canva, Spotify, Zillow, etc.). Imagina este iPad Pro M5 con flujos donde diseñas en Canvabuscas casa o armas playlists sin saltar entre apps: menos fricción, más resultado. “El asistente” por fin empieza a trabajar con tus herramientas, no solo a sugerir.


La visión de MundoVirtual

En MundoVirtual veo tres cosas:

  1. OLED + M5 no te compra talento, pero te regala tiempo. Y el tiempo —en contenido, clase, trabajo remoto— es la única métrica honesta.
  2. La doble cámara frontal (si se confirma) arregla una verdad incómoda: las videollamadas en tablets siempre fueron un “ni-ni” de encuadres raros. Si Apple cuida los ángulos en horizontal y vertical, la experiencia se siente humana, no un parche.
  3. El rumor del iPhone Fold de 2026 no es capricho: es Apple preparando el terreno para form factors donde la pantalla es contexto y no un rectángulo fijo. Si lo clavan en grosor/peso y pliegue, mueven el mercado otra vez.

¿Para quién es este iPad Pro M5?

  • Creadores: video 4K, foto y diseño con menos esperas y más capas.
  • Estudiantes/Profes: notas, investigación, edición y presentaciones… todo abierto a la vez, sin miedo a que “se cierre algo”.
  • Movilidad extrema: quien vive entre reuniones, grabaciones y vuelos, agradece ligereza y autonomía.

Si venías de un Pro reciente y no te ahogan los tiempos de exportación, puedes esperar. Si tu flujo ya te pide aire, este salto sí se nota.


Notas de honestidad antes del “comprar”

  • Rendimiento: los porcentajes vienen de benchmarks filtrados; siempre hay margen de variación en apps reales.
  • Doble frontalrumor fuerte, pero no confirmado por Apple al cierre de este artículo.
  • Fechas: todo apunta a octubre de 2025 como ventana de anuncio (evento o notas de prensa).

Cierre (y llamada a la acción)

Si llegaste hasta aquí, ya lo sabes: este iPad Pro M5 no es un capricho, es una herramienta que devuelve tiempo. Y el 2026 pinta con un iPhone Fold que podría reescribir hábitos. Si quieres seguir cada actualización con lupa —sin humo, sin canibalizar tu atención— suscríbete a mis redes y a esta página de MundoVirtual para no perderte ni un detalle de lo que está por llegar.

Recibe todas tus noticias actualizadas y más candentes, totalmente gratis ,solo has Clic y Unete a esta comunidad.

¿Tú qué opinas: vas a dar el salto al M5 o prefieres esperar a ver qué pliega Apple en 2026?. ¡Te leo en los comentarios para abrir la conversación!.

SEGUIR VIENDO EN MUNDOVIRTUAL

Deja un comentario

Esta pagina web utiliza cookies.    Más información
Privacidad