¿Sabías que México está viviendo su propia revolución digital mientras el resto del continente apenas se despabila?. Yo estuve ahí, lo vi en tiempo real, y te aseguro algo: lo que está pasando con el Tour Megatec 2025 no es solo una gira tecnológica… es el reflejo de un país que ya no quiere mirar desde la barrera, sino construir el futuro desde su propia red de fibra óptica.
El Tour Megatec 2025: más que un evento, un punto de inflexión
Desde que entré al recinto en la Ciudad de México el 15 de mayo, supe que esto no era otro “evento de innovación” como tantos que saturan LinkedIn. Lo que encontré fue un despliegue inteligente, ambicioso y nacionalista de lo que Megacable —ahora renombrada como MCM Business Tech-Co— está decidida a hacer: convertirse en la columna vertebral digital de México.
Expertos en ciberseguridad, inteligencia artificial, colaboración empresarial, nube y conectividad se reunieron no solo para mostrar tecnologías, sino para trazar una hoja de ruta. El objetivo es claro: hacer que la transformación digital sea accesible, escalable y útil tanto para empresas privadas como para gobiernos e instituciones de salud y educación.
La gran apuesta: de proveedor a Tech-Co
Una de las mayores sorpresas fue el anuncio del cambio estructural de Megacable. Ya no quieren ser solo una empresa de telecomunicaciones. Han integrado bajo la marca MCM Business Tech-Co a sus divisiones ho1a Innovación, MetroCarrier y MCM, apostando por un modelo que combina:
- Servicios personalizados
- Eficiencia operativa basada en datos
- Conectividad inteligente con inteligencia artificial
Este enfoque los posiciona como un jugador clave, no solo a nivel empresarial, sino también en la modernización digital del país. Ya no se trata de vender megas: se trata de ofrecer infraestructura crítica para el desarrollo económico.
Symphony: la joya tecnológica que redefine la colaboración
Pero lo que más me impactó fue Symphony, la nueva plataforma empresarial lanzada durante el tour. Es un ecosistema que integra voz, video, omnicanalidad, centros de contacto, inteligencia artificial y agentes virtuales, todo en una sola solución.
Desarrollada con el respaldo de gigantes como Cisco, Microsoft y RingCentral, Symphony no solo promete, sino que ya resuelve los cuellos de botella de comunicación que viven empresas, startups y gobiernos. Si estás buscando cómo escalar tu organización sin perder el contacto humano, esto es lo que viene.
Cifras que impresionan: inversión, impacto y expansión
No hay innovación sin inversión. Y Megacable lo ha entendido mejor que nadie: más de 61,500 millones de pesosinvertidos desde 2019 en reconversión de redes a fibra óptica, expansión y desarrollo de infraestructura.
En la Zona Metropolitana del Valle de México, la cobertura empresarial ya alcanza el 85%, con más de 13,250 km de red desplegada y 3,500 km adicionales en anillos de alta disponibilidad.
Y no es solo un avance técnico. Según Enrique Yamuni, CEO de Megacable, estas acciones han generado más de 33,000 empleos directos, y se proyecta que el impacto social será aún mayor si las autoridades utilizan esta red para conectar escuelas, hospitales y centros comunitarios. ¿Te imaginas lo que eso representa para una comunidad marginada?
Próximas escalas del Tour Megatec 2025
Esto apenas comienza. Las siguientes paradas del tour incluirán:
- Monterrey
- Puebla
- Querétaro
- Mérida
- Tijuana
- Guadalajara
- Ciudad Juárez
Cada ciudad recibirá el mismo mensaje: la innovación no es exclusiva de Silicon Valley. También se construye con identidad nacional, inversión local y visión global.
¿Y tú, vas a ser espectador o protagonista?
El Tour Megatec 2025 es una declaración de principios: México puede y debe liderar su propia transformación digital. Las herramientas están, la red está, las alianzas están. Falta lo más importante: que tú, desde donde estés, te sumes.
Porque la verdadera innovación no ocurre en un escenario con luces LED, sino en cada decisión que tomamos para modernizar, educar y conectar.
¿Crees que México está listo para competir con los grandes del mundo digital? ¿Qué falta para que todos tengan acceso a esta revolución? . Te leo abajo. Comparte este artículo, sigue a MundoVirtual y únete a la conversación.
SEGUIR VIENDO EN MUNDOVIRTUAL
- Televisor viejo, cerebro nuevo: el salto de Amazon que te va a cambiar el salón.

- Demasiado rápido para llamarlo tablet: iPad Pro M5

- “Silencio que retumba”: mi veredicto sin rodeos sobre los AirPods Pro 3

- Apaga la pantalla: la jugada de OpenAI que quiere mudarse a tu sala

- Alerta de bolsillo: tu casa está en juego (y no es un simulacro)

- Te va a tentar: MacBook Pro 2026 y las 5 jugadas que podrían redefinir el portátil de Apple.



